El glifosato es un herbicida ampliamente utilizado que se ha mostrado ser efectivo para controlar una amplia variedad de "malas hierbas" en varios de cultivos. Sin embargo, también se ha demostrado que tiene algunos efectos negativos en el suelo. A continuación, se presentan algunos de los puntos más importantes:
Afecta la población de microorganismos beneficiosos en el suelo, lo que reduce la fertilidad del suelo y la capacidad de retener agua.
Reduce la capacidad del suelo para retener nutrientes esenciales para las plantas, lo que impacta negativamente el crecimiento y la producción de cultivos.
La aplicación repetida de glifosato hace que se acumule en el suelo, lo que aumenta el riesgo de dañar el medio ambiente y la salud humana.
Por si fuera poco, afecta la composición de la comunidad de microorganismos en el suelo que afecta la degradación de materia orgánica.
En general, la exposición al glifosato a largo plazo provoca una reducción en la calidad del suelo, lo cual dificulta el crecimiento de ciertas plantas y aumenta la susceptibilidad a la erosión y la erradicación de la biodiversidad en suelo.
El glifosato es un herbicida muy común que se utiliza en todo el mundo. A continuación, se presenta una lista de algunos nombres comerciales de productos que contienen glifosato, junto con el país o región en el que se comercializan, para que lo puedas identificar y evitarlo:
Roundup (Monsanto) - Estados Unidos, Europa, América Latina, Asia
Touchdown (Dow AgroSciences) - Estados Unidos, Europa, América Latina, Asia
Glyphosate - Argentina, Brasil, Canadá, China, Francia, India, México, España, Sudáfrica
Rascal (BASF) - Asia, Europa, América del Norte
Glifonox (Bayer) - América Latina, Asia, Europa
Aquamaster (Syngenta) - Asia, Europa, América del Norte
Glufosinate (Farmachemie) - India, países del sudeste asiático
Liberty (Bayer) - Estados Unidos, Canadá
Esta es solo una lista parcial y puede haber otras marcas y productos que contienen glifosato en otros países, Por favor tenga en cuenta que algunos de estos productos y marcas pueden estar disponibles solo en ciertos mercados o regiones, y también algunos pueden no estar disponibles debido a restricciones legales, regulaciones o decisiones de fabricante.
Cuéntanos con que otro nombre comercial lo conoces en tu país, en México también se comercializa con el nombre Faena.
"El mundo según Monsanto" es un documental que trata sobre la empresa Monsanto y su impacto en el medio ambiente y en la salud humana. El documental presenta investigaciones y testimonios de personas afectadas por las acciones de la empresa, y ofrece una visión crítica de su impacto en el mundo. Te recomiendo que lo veas, lo he colocado aquí debajo.
Y si quieres aprender a eliminar tus malezas sin agroquímicos en ganadería, te invito a revisar este artículo de nuestro blog Erradicando malezas sin venenos.
Daniel Suárez
Commentaires